Sensibilización
Como parte de nuestra labor de sensibilización, nos centramos principalmente en tres temas:
- La lucha contra la trata de personas, uno de los compromisos establecidos en la Congregación General de 2014 y con la que varias provincias trabajan muy activamente. Una lacra que afecta a millones de personas en todo el mundo y que, en muchas ocasiones, está más cerca de nosotros de lo que parece.
- El cuidado de la Creación: Tenemos la responsabilidad de cuidar el planeta en el que vivimos y por ello apoyamos y promovemos acciones de sensibilización, al mismo tiempo que intentamos “vivir con lo suficiente” para realizar un consumo más sostenible.
- La Justicia: la pobreza, la desigualdad, la falta de educación… no suceden por casualidad; son el resultado de las estructuras injustas que deben cambiar para promover una verdadera justicia.
¿De qué se TRATA?
La trata de seres humanos es probablemente una de las situaciones de injusticia que crea más sufrimiento en el mundo, ya que supone el enriquecimiento ilícito de redes internacionales de delincuencia victimizando a las personas más vulnerables de nuestra sociedad....
Conclusiones sobre el Sínodo de la sinodalidad
La XVI Asamblea del Sínodo finalizó el 29 de octubre, pero el proceso sinodal sigue en marcha. El documento de síntesis vuelve a las iglesias locales, donde todo empezó y donde debe concretarse. En octubre de 2024 tendrá lugar la próxima Asamblea General en el...
28 Cumbre del Clima, un momento crucial
Se acerca la próxima Cumbre de Naciones Unidas por el Clima, más conocida como COP 28. Esta conferencia internacional tendrá lugar entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre en Dubái, capital de Emiratos Árabes Unidos, pero las reuniones previas serán desde el 24...
Justicia, dignidad y fe contra la trata
Justicia, dignidad y fe en la lucha contra la trata es el título elegido para la jornada de encuentro celebrada el día 18 de octubre, Día europeo contra la Trata. La jornada interconfesional fue organizada por varias entidades de la Iglesia Católica y de la Iglesia...
Día para la Erradicación de la Pobreza
Hoy se celebra en Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, instaurado por la ONU hace 36 años. Erradicar la pobreza en el mundo es clave para lograr el resto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, por eso se trata del ODS...
Mujeres en el Sínodo
Durante el mes de octubre se celebra en el Vaticano la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, titulada “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”. Aunque este organismo consultivo viene funcionando desde su creación hace más de 50...
Oración Ecuménica Tiempo de la Creación
Con motivo de la celebración anual del Tiempo de la Creación, el sábado 16 de septiembre tuvo lugar un encuentro ecuménico en el Seminario Conciliar de Madrid. Fue presidido por el arzobispo de Madrid, monseñor José Cobo; y también estuvieron presentes representantes...
Juicio histórico frente a la crisis climática
Mañana se celebrará el juicio en el que seis niñas y niños portugueses, Claudia, Catarina, Martim, Sofia, André y Mariana, se enfrentarán a 32 gobiernos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, para proteger sus derechos frente al caos climático. La demanda...
Lucha mundial contra los combustibles fósiles
Entre los días 15 y 17 de septiembre, se celebrarán más de 500 acciones por todo el mundo para acabar con los combustibles fósiles, en las que se espera que participen millones de personas en total. En la página web del movimiento de más de 780 organizaciones, Fight...
IBVM Canadá – No hay trato con la trata
El Mary Ward Centre del IBVM en Toronto, Canadá, está llevando a cabo una importante campaña contra la trata de personas migrantes de habla hispana, que consiste en 10 programas de radio que se emiten y se emitirán a lo largo de un año, no solo en Canadá, para la...
Por la Creación “Que la justicia y la paz fluyan”
El 1 de septiembre comienza el tiempo de la creación, que se celebra cada año desde 2015, entre el 1 de septiembre, Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, y el 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís, el santo que veía la grandeza de Dios...
Energía sostenible para todas las personas
Se acerca el final del Decenio de las Naciones Unidas para la Energía Sostenible para Todos, que la ONU declaró del 2014 al 2024 y los informes sobre los avances hacia este objetivo son bastante negativos. La iniciativa “Energía Sostenible para Todos”, que es el ODS...
Llegar a todas las víctimas de trata
El día 30 de julio se celebra el Día mundial contra la Trata de Personas. Este año 2023, tiene como objetivo sensibilizar sobre los alarmantes datos ofrecidos por el último Informe Mundial sobre la Trata de Personas, de la UNODC (Oficina de Naciones Unidas contra la...
Restauremos los Ecosistemas
¿Sabías que estamos en el decenio para la Restauración de los Ecosistemas? Hoy queremos recordar que estamos en el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. Este decenio, que se extiende desde 2021 hasta 2030, es un llamamiento a...
Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo
El próximo lunes día 10 de julio comienza el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, UN HLPF por sus siglas en inglés y se desarrollará hasta el día 19 de julio. El Foro organizado bajo los auspicios del Consejo Económico y Social. Esto incluye la...
Seminario online sobre Comercio Justo
El pasado 21 de junio de 2023 se cumplió el tercer aniversario del lanzamiento del Plan de Acción de 7 años de la Familia Mary Ward. Muchas cosas buenas y acciones excepcionales han sucedido desde entonces y sobre todo nos hemos acercado unos a otros y hemos seguido...
Oferta de empleo con el ibvm
La provincia española del IBVM está buscando una persona para cubrir el puesto de: Responsable de la Red de Justicia, Paz e Integridad de la Creación Buscamos a una persona con inglés fluido y titulación universitaria, entre otras cualidades, que esté en sintonía y...
Esperanza: Semana Laudato Si 2023
Cuando se acerca la Semana Laudato Si, entre el 21 y el 28 de mayo de 2023, las responsables de la oficina JPIC de Roma, Pauline Macharia IBVM y Adina Balan CJ, comparten con toda la familia Mary Ward el folleto que nos ayudará a reflexionar durante estos días. Este...
El derecho humano al agua
El agua es vida, por lo tanto, el control del agua se traduce en el poder de la vida en manos de los que buscan su control y uso privativo. Es uno de esos “bienes globales” de los que habla el Banco Mundial pero al mismo tiempo, la crisis climática y el extractivismo...
Jornada Mundial contra la trata
Caminando por la dignidad es el lema de la IX Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata, que se celebra el día 8 de febrero, día de Santa Bakhita En 2015, el papa Francisco instituyó esta Jornada en el día de Santa Josefina Bakhita, que se celebra cada 8...
Colaboración del IBVM con Cáritas Sevilla
La colaboración del IBVM con Cáritas arrancó el día 11 de enero de 2023, cuando tuvo lugar en la sede de Cáritas Diocesana de Sevilla la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto de la Bienaventurada Virgen María, IBVM, la Fundación Kambia y Cáritas...
COP27: ¿Otra oportunidad perdida?
El próximo sábado 17 de diciembre, a las 17 horas, tendrá lugar el evento online “COP27: ¿Otra oportunidad perdida? Conversaciones Intergeneracionales”, organizado por nuestra Youth Representative y el Centro Mary Ward de Toronto, Canadá, con el apoyo de la Fundación...
Fuera de cobertura. Nadie sin hogar
Ahora que llega el duro frío invernal, no puedo dejar de recordar a las personas sin hogar que vemos en nuestras calles y a la vez parecen invisibles. El equipo del proyecto residencial de Cáritas, Sínodo 2005, de Madrid, al que pertenezco se sumó al intento de...
Dificultades y retos ante la trata de personas
El pasado 18 de octubre, Día Europeo contra la Trata de Personas, en España tuvimos un seminario online titulado “LA TRATA DE PERSONAS. DIFICULTADES Y RETOS” https://youtu.be/z0RJy61bSas En este webinar participaron especialistas en Trata que nos hicieron partícipes...
Día Mundial de la Infancia
Hoy, 20 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Infancia. Esta fecha fue designada por la ONU para conmemorar la aprobación de la Declaración de los Derechos de la Infancia, en 1959, y la Convención de los Derechos de la Infancia en 1989, el tratado internacional...
Conversaciones con jóvenes por el clima
El próximo 13 de noviembre de 2022, María Pérez, Youth Representative de este curso del IBVM España, ha organizado una actividad en el marco de la Cumbre sobre el Clima COP27 que se está celebrando estos días, entre el 6 y el 18 de noviembre de 2022, en Egipto. Se...
Webinar sobre Economía ecológica viva, familia MW
La oficina de JPIC Mary Ward ha organizado este evento online, que tendrá lugar el próximo viernes, 4 de noviembre, a las 14 horas, (Recordar que el domingo 30 de octubre, cambia la hora en Europa y a las 2 serán las 3). El webinar está destinado a todas las personas...
Día Internacional de la Niña 2022
El día 11 de octubre es el Día Internacional de la Niña, declarado por la ONU para reconocer los derechos de las niñas y los desafíos únicos que enfrentan en todo el mundo. Este día es una oportunidad para movilizar a la comunidad internacional, para realizar un...
Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Hoy, 7 de octubre, se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. La iniciativa Iglesia por un Trabajo Decente (ITD) denuncia que “aún quedan demasiadas situaciones de vulnerabilidad vinculados al trabajo en nuestro país”. En su manifiesto “Sin compromiso no...
Día internacional de la Paz 2022
Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General de la ONU ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego. Mientras los...
Líderes comprometidos con la educación
Los líderes mundiales se comprometen a reiniciar los sistemas educativos durante la Cumbre sobre la Transformación de la Educación UNICEF/Gwenn Dubourthoumieu. Unos niños asisten a clase en una escuela primaria de Kananga, en la República Democrática del Congo El...
La mujer en las Religiones Mundiales y Tradicionales
El papel de la mujer llega por primera vez al Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales El séptimo Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, que tendrá lugar los días 14 y 15 de septiembre, celebrará una sesión especial dedicada a...
La JCoR nos guía ante la 77 Asamblea de la ONU
La Coalición de Religiosas y Religiosos por la Justicia (JCoR) ha elaborado una guía (En inglés y en español) para facilitar la participación de la sociedad en la 77 Asamblea de Naciones Unidas (UNGA77). que se celebrará entre el 13 y el 26 de septiembre en Nueva...
STOP Ecocidio. Por una ley que proteja la tierra
Cambiemos la ley, protejamos la tierra En estos días en que estamos celebrando el Tiempo de la Creación, compartimos con la familia Mary Ward una oportunidad de actuar, de añadir un granito de arena a la red global de personas y organizaciones que trabajan por...
Tiempo de cuidado de la Creación 2022
El 1 de septiembre da comienzo el “Tiempo de la Celebración" de este año 2022 con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, y culminará el 4 de octubre, con la fiesta de San Francisco de Asís, patrono de la ecología y apreciado por muchas...
Transforming Education Summit
La ONU aborda los problemas de Educación en el Mundo Los sistemas educativos actuales están fallando a toda una generación de niños y los dejan sin preparación para el futuro. Este es el crudo mensaje de una nueva encuesta mundial realizada a 10.000 jóvenes de todo el...
Día Mundial contra la trata 2022
El día 30 de julio es el día designado por la ONU para sensibilizar contra la trata de personas. La red IBVM / CJ en la ONU y los diversos organismos europeos que luchan contra la trata, Como RENATE o Talitha Kum, trabajan durante todo el año para sensibilizar y...
Adultos vulnerados en la Iglesia
Hace un par de meses acudí a la presentación del libro “Adultos vulnerados en la Iglesia” escrito por Paula Merelo Romojaro. “Inspirada en el desafío que Hans Zollner sj lanzó sobre la necesidad de construir una teología de los abusos, busca dar visibilidad y crear...
Orla Tracy presenta el proyecto de Rumbek
La Ibvm Orla Treacy, que dirige el proyecto educativo de Loreto / IBVM en Rumbek, Sudán del Sur, participará el próximo día 13 de julio en un evento paralelo virtual durante el Foro Político de Alto Nivel de la ONU 2022. Dicho acto, organizado por la ONG de nuestra...
la JCoR y la Conferencia sobre los Océanos
La red del IBVM y la CJ en Naciones Unidas es una de las 20 organizaciones no gubernamentales que están acreditadas, para representar colectivamente a más de 200 congregaciones religiosas de la iglesia católica, en Naciones Unidas y que conforman la JCoR, Coalición de...
Estocolmo+50, es hora de actuar con urgencia
Es hora de tomar decisiones audaces. Es hora de actuar con urgencia. Es hora de un futuro mejor en un planeta sano (Estocolmo+50), la reunión internacional convocada por las Naciones Unidas los días 2 y 3 de junio de 2022, conmemora los 50 años de la Conferencia de...
¡Semana de África 2022!
El próximo 25 de mayo, se celebra el Día de África, fecha en la que se conmemora la liberación de los países africanos de la colonización extranjera. Con motivo de este día, varias ONG que trabajan en países africanos o en España por los derechos de las personas...
Escuchar y Caminar Juntos. Semana de la Laudato Si’
Compartimos el folleto de oración para esta semana del a Laudato Si’, que celebramos entre el día 22 y el día 29 de mayo. Las compañeras de la Oficina de la JPIC de Roma, Adina Balan, CJ, y Pauline Macharia, Ibvm, han elaborado este folleto de oración a partir de las...
Por la regularización de inmigrantes
derechos para los sin-derechos La Antena de Madrid de la Red África Europa Fe y Justicia (AEFJN), a la que pertenece el IBVM, es una de los cientos de organizaciones agrupadas en la plataforma Esenciales, el movimiento que está impulsando una Iniciativa Legislativa...
Marifran Sánchez «Existe una gran indiferencia ante la trata, sobre todo la explotación sexual»
Marifran Sánchez es la Directora del departamento de Trata de personas en la Conferencia Episcopal desde hace más de cinco años. Licenciada en Economía, trabajó durante 12 años en su campo en la empresa privada, hasta que un buen día decidió que necesitaba sentirse...
REFORESTA. Proyecto Bicentenario Teresa Ball
El Instituto ha apoyado a la organización REFORESTA financiando la plantación y mantenimiento durante dos años de 37 árboles autóctonos en la Cañada Real de Madrid, como proyecto ecológico provincial, un árbol por cada una de las religiosas de la provincia. En las...
Mujeres líderes en la defensa del medioambiente
Marzo es el “Mes de la historia de la Mujer”, además del Día 8 de marzo, el mes entero se dedica en muchos países a destacar la contribución de las mujeres a la sociedad contemporánea y su influencia en los acontecimientos históricos. Durante la celebración del Día de...
Desafíos de África en la Cumbre África-UE
La sexta Cumbre Unión Africana (UA) – Unión Europea (UE), celebrada los días 17 y 18 de febrero de 2022, en Bruselas. Esta reunión ha sido pospuesta en los últimos dos años debido a la situación del COVID’19 para poder realizarla en una modalidad presencial que...
evento contra la trata en la CSocD60 de la onu
Desde el pasado día 7 hasta el día 16 de febrero, se está celebrando la 60ª sesión de la Comisión de Desarrollo Social (CSocD60) en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. La Comisión es el órgano consultivo responsable del pilar de desarrollo social mundial. El...
Jornada de Oración y Reflexión contra la Trata
El día 8 de febrero, día de Santa Josefina Bakhita, se celebra la octava Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas. Este año el lema internacional es "La fuerza del cuidado: mujeres, economía y la trata de personas", un lema que es la...
Día internacional de los Derechos Humanos
El 10 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día de los Derechos Humanos, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH). La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento...
Por el fin de la violencia contra las mujeres
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En 2021, como en años anteriores, este día marca el comienzo de una campaña de Naciones Unidas denominada “Campaña Únete”, que plantea 16 días de activismos en todo...
Después de la COP26…
Agradecemos la respuesta de las personas amigas que respondieron a nuestra petición de oración en apoyo a la Cumbre del Clima o COP26. La cumbre ha terminado con bastante desolación. Durante las dos semanas que duró, tuvimos ante nosotras las peticiones que habían...
¿Qué está haciendo la juventud por el CC?
La Youth Representative del IBVM España ha seguido muy de cerca todos los aspectos de la Cumbre del Clima de Glasgow, donde ha habido mucha participación de gente joven de todo el mundo. La gente joven se está moviendo y no se va a quedar de brazos cruzados ante la...
Camino a la COP26
La semana que viene entramos en la fase más difícil de la COP26 cuando se negocian los asuntos más complejos y que encuentran más resistencia. Es cuando se verá lo que verdaderamente se está consiguiendo. Por eso es urgente, durante este fin de semana y la semana que...
Semana del Clima de África 2021
La ACW (Semana del Clima de África 2021) previa a la COP26 se ha celebrado durante el mes de septiembre, organizada por el Gobierno de Uganda, con el apoyo de las Naciones Unidas y otros organismos multilaterales. Estas Semanas, que se organizan todos los años, son...
la Familia Mary Ward viviendo Laudato si
El pasado mes de junio, la Oficina de JPIC Mary Ward presentó el Plan de Acción de la Familia Mary Ward para los próximos 7 años. Era el primer paso de un viaje de ecología integral en el espíritu de Laudato Si, durante el cual nos proponemos vivir la encíclica del...
Compromiso contra el trabajo infantil
2021 es el Año designado por las Naciones Unidas para la Erradicación del Trabajo Infantil. Cualquier trabajo que priva a los niños de su infancia se define como trabajo infantil. Un niño que se ve obligado a trabajar en lugar de jugar pierde su risa fácil y su...
Contra el trabajo infantil en la minería
La red IBVM y CJ seguimos recordando que este es el año contra la explotación infantil difundiendo información sobre esta lacra los días 12 de cada mes, desde el pasado 12 de junio en que se celebró el Día Internacional contra el Trabajo Infantil. Este mes de...
Es el Tiempo de la Creación
Desde el día 1 de septiembre, Jornada Mundial por el Cuidado de la Creación, hasta el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, la familia cristiana global celebramos el Tiempo de la Creación, reunidos en torno al lema de este año “¿Una casa para todos? Renovando el...
30 de julio. Día Mundial contra la Trata
Si los datos de antes de la pandemia arrojaban la cifra de más de 40 millones de personas víctimas de la trata en todo el mundo, la pandemia ha agravado esta realidad, según indican todos los informes que se han ido publicando sobre este crimen contra la humanidad,...
Acción del IBVM/CJ contra la explotación infantil
En la red IBVM/CJ seguimos trabajando en nuestro compromiso de acción para la eliminación de la explotación infantil. Nuestro objetivo es concienciar a la Familia Global Mary Ward con publicaciones mensuales sobre diferentes aspectos de la explotación infantil...
La familia Mary Ward, contra el trabajo infantil
2021 es el Año de las Naciones Unidas para la Erradicación del Trabajo Infantil. Según la Organización Internacional del Trabajo, actualmente hay 40 millones de personas en situación de esclavitud moderna y cerca de 170 millones de niños en situación de trabajo...
Mujeres inspiradoras
Este 8 de marzo, celebramos a las Mujeres Mary Ward que, a lo largo y ancho del mundo, han respondido con creatividad y resiliencia a las necesidades de sus familias y comunidades durante esta pandemia. Este libro, recopilado por la ONG del Instituto en Naciones...
Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas
Con ocasión de la celebración del día de Santa Josefina Bakhita, el 8 de febrero, se celebra la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas. Este año 2021, se pone de relieve que una de las principales causas de la Trata de Personas es el modelo...
Oración online contra la trata con motivo de Santa Bakhita
La Oficina de JPIC conjunta del IBVM y la CJ en Roma ha organizado una oración online para este viernes día 5, con ocasión de la celebración del día de Santa Josefina Bakhita y la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, el día 8 de febrero....
Mary Ward, una mujer que deseaba que su Instituto fuera uno para la misión
Terminamos la Semana Mary Ward 2021 con una reflexión arraigada en la filosofía africana del UBUNTU. Ha quedado claro que somos parte de una aldea global y surgen preguntas: ¿Saldremos de esto más humanos? ¿Quién velará por las mujeres y los hombres que ahora son aún...
Hacia un pacto educativo global
La plataforma Enlázate por la Justicia y el grupo de Educación Transformadora y para la Ciudadanía Global de REDES nos invitan al encuentro virtual Hacia un Pacto Educativo Global, donde conversaremos con María Luisa Berzosa, Carmen de...
Día Europeo contra la Trata de personas
Hoy, 18 de octubre, es el Día Europeo contra la trata de personas, y a lo largo de esta semana se celebrarán varios encuentros para abordar esta realidad. Renate, la Red de Religiosos y religiosas en Europa contra la Trata de Personas, ha organizado un Festival de...
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
El día 17 de octubre es el Día Internacional para la erradicación de la pobreza. Este año, con la pandemia, las perspectivas no son nada buenas. Según el banco mundial, la crisis de la COVID-19 tendrá un impacto desproporcionado sobre los pobres, a través de la...
Día Internacional de la Niña 2020
Prevenir el matrimonio infantil se vuelve más difícil con el cierre de las escuelas provocado por la pandemia El mundo celebra hoy, 11 de octubre, el Día de la Niña, recordando que las chicas y niñas se enfrentan a numerosas desigualdades en todo el mundo. Una de...
Un pequeño regalo por el Tiempo de la Creación
Oración guiada por la reflexión sobre los cuatro elementos del universo: el agua, la tierra, el fuego y el aire.
Tiempo de la Creación 2020
Cada año, del 1 de septiembre al 4 de octubre, nos unimos al Tiempo de la Creación, una celebración mundial de la familia cristiana para proteger nuestra Casa Común, a través de la acción y la oración. Este año lo hacemos con el lema “Jubileo por la Tierra”. ...
La oficina de JPIC Mary Ward organiza un seminario web sobre Trata
El viernes 24 de julio, a las 11:30 a.m. hora en Roma y Madrid, la Oficina de JPIC de Mary Ward nos invita a todas y todos a un Webinar que ha organizado para recordar el Día Internacional contra la Trata de personas. Además de las dos responsables de la oficina de...
Declaración sobre la injusticia racial
Compartimos la declaración contra el racismo que nos llega desde la Oficina de JPIC de la Familia Mary Ward en Roma. "La familia Mary Ward, la Congregación de Jesús (CJ) y el Instituto de la Bienaventurada Virgen María (IBVM) se unen en oración con las familias y...
22 de mayo: oración de la Familia Mary Ward
Por el Cuidado de la Casa Común Este viernes, 22 de mayo, a las 15.30 horas (hora peninsular española), la Oficina JPIC de la Familia Mary Ward nos propone participar en una oración conjunta on line, en español, por el Cuidado de la Casa Común, aprovechando la...
Día de la Tierra 2020 desde la Red IBVM-CJ
Llamamiento de la Red IBVM - CJ a la ONU para abordar el cambio climático en el 50 aniversario del Día Internacional de la Tierra El cambio climático presenta el mayor desafío para el futuro de la humanidad y los sistemas de soporte de vida que hacen nuestro planeta...
Día de la Tierra: Respuesta global a la crisis global
Mañana miércoles, 22 de abril celebramos el 50 Aniversario del Día de la Tierra, y el próximo mes de mayo se cumple el 5º aniversario de la Laudato Si, en la que el papa Francisco nos invitaba a trabajar por la sostenibilidad de la...
Desigualdad en tiempos de coronavirus
Esta triste y dolorosa pandemia que nos afecta ya a todos nos deja datos imposibles de olvidar. Las cifras nos hablan de casi 120.000 muertos y 1,9 millones de casos en todo el mundo. Pero si miramos con un poco más de detenimiento, vemos cómo se está cebando...
El Sínodo Amazónico: hacia una ecología integral
Del 6 al 27 de octubre está teniendo lugar en Roma el Sínodo Amazónico, un encuentro en el que participan unas 260 personas, entre religiosos y religiosas, dirigentes indígenas y expertos en temas como cambio climático y migración, que buscan juntos nuevos...
Grupo Intereclesial contra la trata de seres humanos
Hoy día 18 de octubre es el día europeo contra la Trata de Seres Humanos. El Instituto se une al llamamiento que lanza el Grupo Intereclesial contra la Trata a todas las instituciones y organizaciones privadas y públicas, tanto a nivel local como internacional, para...
Por una educación para la transformación social y la ciudadanía global
La ONGD Redes ha organizado para el próximo día 7 de mayo una Jornada de reflexión e intercambio de experiencias sobre la educación para la transformación social y la ciudadanía global, dirigida a los equipos directivos y de titularidad de los centros y fundaciones...
Cuidado de la Creación
El 1 de septiembre se inició, con la Oración mundial por el Cuidado de la Creación, el Tiempo de la Creación, una iniciativa ecuménica que va desde el 1 de septiembre hasta el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís. Este mes es un periodo de “oración y acción más...
Contra la trata de personas
"Si la familia humana desea acabarcon la Trata de Personas, la sociedadmisma tendrá que cambiar”. Papa Francisco, Orientaciones Pastorales contra la Trata El próximo 30 de julio se conmemora el Día Internacional contra la Trata de Personas, un delito...
“Si la familia humana desea acabar con la Trata de Personas, la sociedad misma tendrá que cambiar».
El próximo 30 de julio se conmemora el Día Internacional contra la Trata de Personas, un delito que mueve miles de millones de euros y que afecta, según la Organización Internacional del Trabajo, al menos a 21 millones de personas. La trata de seres humanos implica la...
5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente
Mañana, 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medioambiente, que este año se centra en la lucha contra la contaminación del aire, precisamente unos días después de que, según mediciones científicas, la Tierra alcanzara un nuevo máximo en la...
Orla Treacy, Ibvm, galardonada con el International Women of Courage Award
Estamos muy orgullosas del reconocimiento que Orla Treacy, Ibvm en Sudán del Sur, ha recibido por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos, siendo seleccionada como una de las diez finalistas para el International Women of Courage Award (Premio Internacional...
Contra la trata de seres humanos
Desde el IBVM y nuestro compromiso en la lucha contra la trata de seres humanos, nos sumamos al manifiesto hecho público por el Grupo intereclesial contra la Trata, en el que participamos, para reivindicar el sufrimiento que suponen las modernas formas de esclavitud y...