EPIFANIA DEL SEÑOR 2025

Lectura del santo evangelio según san Mateo 2, 1-12

Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando:
«¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo».
Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó y toda Jerusalén con él; convocó a los sumos sacerdotes y a los escribas del país, y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías.
Ellos le contestaron:
«En Belén de Judea, porque así lo ha escrito el profeta:
“Y tú, Belén, tierra de Judá,
no eres ni mucho menos la última
de las poblaciones de Judá,
pues de ti saldrá un jefe
que pastoreará a mi pueblo Israel”».
Entonces Herodes llamó en secreto a los magos para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, y los mandó a Belén, diciéndoles:
«Id y averiguad cuidadosamente qué hay del niño y, cuando lo encontréis, avisadme, para ir yo también a adorarlo».
Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino y, de pronto, la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño.
Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra.
Y habiendo recibido en sueños un oráculo, para que no volvieran a Herodes, se retiraron a su tierra por otro camino.

Este día el evangelio nos propone tres líneas de reflexión:

  • La figura de los tres magos nos invita a preguntarnos sobre nuestra capacidad de búsqueda de lo importante en nuestra vida, ellos no se limitan a vivir sin más. El viaje que emprenden a Belén manifiesta el compromiso de hallar a quién les dé sentido a su existir. Ello es lo que los pone en camino para encontrarse con Jesús.
  • La estrella les conduce hacia el Niño Dios y a partir de ese momento ésta ya no es algo externo que les guía, pasa a estar en el interior de estos personajes iluminando sus vidas y conduciéndolas.
  • Hoy es día de regalos, y nuestro mayor regalo es ese Niño Dios que nos alienta y orienta en nuestro devenir cotidiano, invitándonos a que Él sea siempre nuestro horizonte y desde ahí nuestra vida será también regalos para quienes nos rodean.

 

Mary Ward el 10 de octubre de 1619 sintió la presencia permanente de Dios en su corazón:
“Él estaba muy cerca de mí, como nunca lo sentí que estuviera antes. Me sentí movida a preguntarle con gran confianza y humildad, lo que quería saber; es decir, qué era él. Yo le dije: Dios mío ¿qué eres Tú? Inmediatamente con mucha claridad le vi entrar en mi corazón, y poco a poco, esconderse en él. (VP 37)

Dios que nos habita nos conduce hacia él y así vivir con humildad, amor y servicio.

 

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad