Esta Navidad nos trae un regalo muy especial. El 24 de diciembre se dará inicio a la celebración de un Año Jubilar, al que Francisco nos convoca con su bula “Spes non confundit” (la esperanza no defrauda).

La realidad de nuestra vida personal y familiar con sus pequeñas o grandes dificultades, las injusticias, el retroceso de los derechos humanos, la crispación social, los conflictos internacionales y la amenaza de la crisis climática ponen muchas veces a prueba nuestra esperanza.

La celebración del Año Jubilar quiere ser un tiempo de gracia, una llamada a reavivar nuestra confianza en Dios, afianzar nuestra esperanza y confirmar nuestro compromiso hacia la reconciliación, el perdón y la construcción de un mundo mejor.

Se nos invita a caminar juntos como “Peregrinos de la Esperanza”. La Navidad es una oportunidad para comenzar este camino. Dios se nos revela cercano, vuelve a renovar su promesa, nos anima a abrirnos al futuro, nos da el coraje y la energía necesarios para seguir construyendo el Reino. Estrenemos el nuevo año con nuestra esperanza puesta en este Dios con nosotros, Dios mismo regalándose, inquebrantablemente fiel.

La Conferencia Episcopal Española ha elegido como acción social prioritaria, durante este Año Jubilar, la lucha contra la trata de personas. Para ello ha preparado una campaña de sensibilización que nos recuerda que esta realidad está mucho más cerca de lo que pensamos y que nos interpela a todos. Os mantendremos informadas de todo lo que se vaya trabajando a lo largo de la campaña.

Además, durante el próximo año 2025 también conmemoramos los 10 años de Laudato Si’, la encíclica que nos invita a una conversión ecológica, reconociendo la interconexión de todo lo creado y colaborando en el cuidado de la casa común.

Esperamos que todas estas celebraciones nos animen a continuar aportando en positivo, sin dejarnos ganar por el desánimo, confiando en que las pequeñas acciones de muchas personas sencillas en todos los rincones del mundo, van haciendo un cambio lento pero imparable.

Por eso durante este próximo año 2025, desde la oficina JPIC queremos seguir compartiendo nuestras propuestas de acción esperanzada y animarnos a peregrinar juntas

  • en la promoción de la justicia
  • en la construcción de la paz
  • en el cuidado de la casa común.

Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo de la Esperanza.

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad