¿Sabías que estamos en el decenio para la Restauración de los Ecosistemas?

Hoy queremos recordar que estamos en el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. Este decenio, que se extiende desde 2021 hasta 2030, es un llamamiento a proteger y recuperar los ecosistemas a escala mundial, en beneficio de la humanidad y la naturaleza.
El objetivo de los promotores de esta iniciativa, más de 70 países propusieron conjuntamente la celebración de este decenio a la ONU, es poner fin a la degradación de los ecosistemas y restaurarlos para cumplir los objetivos de recuperación y conservación a nivel global. Contar con ecosistemas saludables es la única forma de mejorar los medios de subsistencia de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener la pérdida de la biodiversidad; es un modo de atender al Grito de la Tierra, atendiendo a los Objetivos de la Laudato Si.
El Decenio de las Naciones Unidas finaliza precisamente en el año 2030, cuando también concluyen los Objetivos de Desarrollo Sostenible; este es el plazo límite que, según los expertos, representa la última oportunidad de prevenir un cambio climático catastrófico.
La restauración es una tarea hercúlea. A lo largo del actual decenio, cada acción cuenta, la de los responsables de la toma de decisiones a nivel internacional y nacional, la de las empresas, las organizaciones, los individuos, todas las acciones grandes y pequeñas cuentan. Cada día cuenta, por eso las Naciones Unidas ponen a disposición de todas aquellas personas que quieran participar, varias formas de hacerlo. Lee aquí la estrategia y en este otro enlace, los diferentes modos y materiales para actuar.





