Avanzamos hacia el final de este mes de marzo, mes de la historia de las mujeres, compartiendo esta información sobre el feminismo en la Iglesia.

Bajo este lema, con motivo del Día Internacional de las Mujeres, la Revuelta de Mujeres en la Iglesia nos convocó otro año más a la concentración frente a la Catedral de la Almudena. Mujeres creyentes en el seno de la Iglesia que sueñan y reivindican una transformación.

A lo largo del mes de marzo, tendrán lugar también en otras diócesis españolas este tipo de reivindicaciones que reclaman la igualdad en una Iglesia donde las mujeres no son consideradas igual que los varones.

Las organizadoras del evento en Madrid se superan cada año en creatividad para ofrecer una reflexión profunda, iluminada desde la experiencia femenina y desde la teología feminista. En esta ocasión prepararon una performance que tuvo dos símbolos de una gran fuerza visual, y profundamente vinculados en lo sacramental con nuestro ser Iglesia.

En primer lugar, utilizando el signo del agua, se nos invitó a un nuevo renacer que como el bautismo nos hace iguales, de la misma condición, en el seno de la Iglesia.

A continuación, utilizando la alegoría de una mesa compartida, como aquella a la que Jesús de Nazaret invitó a todo el mundo a participar, se fue convocando a mujeres que representaban toda la diversidad y realidad, sobre todo la más sufriente en el mundo: las que sufren las guerras, las explotadas laboral o sexualmente, las que rompen techos y estereotipos…

Además de unirnos en un clamor de consignas y cantos, pudimos compartir el mismo pan que se fue repartiendo entre toda la gente que participamos con ellas.

Por último, se hizo un homenaje a las mujeres de la Iglesia de todos los tiempos, que en su momento aportaron una visión inclusiva de lo femenino en la Iglesia. Entre ellas Mary Ward y su inquebrantable certeza de que las mujeres estamos llamadas a hacer grandes cosas. Rodeando su imagen, y sintiendo la fuerza de todas las que nos precedieron, nos unimos mujeres comprometidas por construir una Iglesia inclusiva y diversa, donde la igualdad se haga costumbre.

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad