
El 20 de marzo, en el Colegio Irlandesas – El Soto, tuvo lugar un cálido encuentro de la familia Mary Ward en torno a la celebración de los 30 años de la Conferencia de Beijing, en el marco de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de las Mujeres (CSW 69) que ha tenido lugar en las pasadas semanas.
Religiosas, personal del colegio, antiguas alumnas y familias, voluntarias de la Fundación Kambia, reflexionamos juntas sobre los logros conseguidos en estos años y disfrutamos del ambiente celebrativo que aportaron las componentes del cuarteto musical Lasni Flauer, con su impecable interpretación de varios temas cargados de mensaje.
Después de unas palabras de bienvenida por parte de David del Cerro, director del colegio, y de Elena Cerdeiras, provincial del IBVM España, tres ponentes nos explicaron brevemente los principales hitos en el avance de la igualdad de género y los retos que permanecen como una urgencia que no podemos ignorar. Cada una a su manera mencionó cómo su labor profesional y sus convicciones personales están impregnadas de los valores que reconocen en el legado de Mary Ward.


Miriam Losa, antigua alumna y abogada, hizo una brillante exposición sobre la importancia de los acuerdos internacionales que se toman en el marco de las conferencias de las Naciones Unidas y cómo los diferentes estados plasman estas decisiones en leyes que, aunque en su momento, generan polémica e incluso resistencias, con el paso del tiempo comprobamos que suponen la consolidación de valores culturales y derechos reconocidos de los que disfrutamos el conjunto de la sociedad.
En segundo lugar, a través de una grabación en vídeo, pudimos escuchar a Sr. Mónica Suchiang, IBVM, del Kolkata Mary Ward Centre, que resumió brevemente los avances de la legislación en la India para la erradicación de la violencia contra las mujeres en el ámbito doméstico y laboral, los principales retos culturales y educativos necesarios para conseguir este cambio social, así como las principales contribuciones que aportan los proyectos que llevan a cabo en su institución en colaboración con la Fundación Kambia.

Aurora Moreno, periodista y compañera por muchos años, aportó un sugerente análisis de cómo ha evolucionado la perspectiva de género en los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales en las últimas décadas. Tanto los contenidos, como la publicidad han sufrido importantes revisiones desde este enfoque, lo cual ha sido favorecido también en gran parte por la incorporación de las mujeres a los puestos de responsabilidad en la selección y redacción de los mismos, donde antes estaban infrarepresentadas.
El coloquio posterior, con su riqueza y espontaneidad, nos permitió ahondar en algunas de las cuestiones expuestas y completarlas con diversos puntos de vista.
La Fundación Kambia y la oficina JPIC del IBVM, como organizadoras del evento estamos muy agradecidas a todas las asistentes por su participación; a las ponentes y al grupo musical Lasni Flauer por poner a nuestra disposición su talento; así como al Colegio Irlandesas El Soto y la Asociación Alumni Irlandesas por su colaboración en la preparación y difusión del mismo.
Esperamos volver a encontrarnos en una nueva ocasión para seguir compartiendo nuestro compromiso común por construir una sociedad más justa, inclusiva y equitativa.





MARTA SANTOS, ÁREA JPIC – IBVM ESPAÑA