Buscando seguridad, encontrando explotación: Navegando entre la esperanza y el peligro en la migración

Este es el título del encuentro internacional que va a celebrar la red IBVM/CJ contra la trata de personas el día 10 de diciembre, a las 14:oo horas de España.

Cada año aumenta el número de migrantes a nivel global. Se calcula que son alrededor de 300 millones de personas las que han salido de su lugar de origen por diferentes motivos: guerras, enfrentamientos armados, persecución, crisis humanitarias y ambientales, falta de oportunidades de trabajo, pobreza.

A medida que aumenta la necesidad y el deseo de buscar mejores condiciones de vida, también aumenta el riesgo y pueden encontrarse en situaciones de gran vulnerabilidad al abandonar su país de origen, debido a las circunstancias en las que viajan o las condiciones a las que se enfrentan a su llegada, o por sus características personales como edad, identidad de género, raza, discapacidad o estado de salud.

Muchas personas migrantes terminan siendo víctimas de redes de trata y explotación.

La Red CJ/IBVM contra la Trata de Seres Humanos, que está presente en todos los continentes, aborda diferentes aspectos de este fenómeno atendiendo las necesidades a nivel local y global: atención directa a las víctimas, prevención, sensibilización, información, incidencia política y más.

Te invitamos a escuchar a religiosas y personas colaboradoras de CJ/IBVM en diferentes lugares del mundo explicando su trabajo por la erradicación de la trata de personas.

Accede al cartel en PDF con enlace para registrarte, o hazlo en este enlace.

Si no puedes conectarte el día 10, la reunión será grabada y publicada en el canal de YouTube de la red en la ONU.

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad