Encuentro histórico del Instituto de Mary Ward
El 27 de abril de 2017 nos reunimos en Roma los generalatos y las provinciales de todo el mundo del IBVM – CJ.
La última vez que se intentó celebrar una reunión similar fue en 1900 en Roma y no fue posible, además no estaban representadas todas las provincias.
Esta vez hemos estado representadas todas, por lo tanto ha sido un encuentro histórico, la primera vez que nos hemos reunido y celebrado juntas nuestra herencia común de Mary Ward.
Vida activa para las religiosas mayores
Las religiosas mayores del Instituto que viven en El Soto llevan una vida repleta de actividades. Todas las semanas realizan un taller de manualidades en el que, con el apoyo la dirección de una voluntaria, elaboran artículos decorativos para su posterior venta en los mercadillos solidarios de Fundación Mary Ward. Además, cada cierto tiempo, se organizan visitas y salidas a lugares interesantes. Tal es el caso, por ejemplo, de la visita guiada a la exposición Mujeres en Vanguardia, celebrada el año pasado en la Residencia de Señoritas de Madrid.
Encuentro de Provincia 2015
Entre los días 1 y 3 de noviembre, la provincia española celebró el primero de sus encuentros anuales para este nuevo curso. En encuentro tuvo lugar en Madrid y giró en torno al tema del liderazgo, entendido como herramienta para "inspirar y motivar, dar visión hacia el cambio encarando los retos hondos de la humanidad", tal y como escribe Elías López, SJ.
Experiencia interprovincial en Asilah
Siguiendo las lllamadas de la Congregación General de 2014, hemos puesto en marcha la primera Experiencia interprovincial del Instituto con nuestra presencia en Asilah (Marruecos). Desde el pasado mes de septiembre, María López de Haro (España) y Lisiane (Mauricio) están compartiendo vida y misión en la casa de Asilah, donde se trabaja en favor del desarrollo de las mujeres a través de talleres y clases ofrecidas por profesoras marroquíes.
Reunión de Renate en Madrid 2015
Pilar Gonzalez Cano ha participado en el encuentro que la Red Europea contra la Trata de Personas celebró en junio de 2015 en Madrid.
Una formación enfocada a la Integración de las Víctimas de Tráta con fines de explotación sexual, impartida por grandes expertas como Helena Maleno (investigadora sobre cuestiones de Trata y migraciones), Marta González, oordinadora del Proyecto Esperanza; o Ángela Sánchez-Barbuda, de la Fundación Amaranta.